Tienda on line by La Huertina Garden ® 🌱 | | HOT SALE 14 AL 16 DE MAYO | |

    Planta de Chicozapote o Chicle (Manilkara zapota) injertada de 70-90 cm altura aprox.

    Plantas que ya son aptas para producir!!


    El chicozapote (Manilkara zapota) es un árbol perennifolio de lento crecimiento originario de Mesoamérica, conocido por su fruto dulce, su látex (chicle) y su madera dura.


    Características Generales:

    • Árbol: Puede alcanzar alturas de 25 a 40 metros, con un tronco de hasta 1.5 metros de diámetro. Su crecimiento es lento y tiene una copa amplia, densa e irregular.
    • Corteza: Externa profundamente fisurada, de color moreno oscuro y muy suberificada. La corteza interna es de color crema rosado, fibrosa y con abundante exudado lechoso, blanco, pegajoso, muy amargo y astringente.
    • Flores: Pequeñas, solitarias, axilares, con una corola blanca y dulce aroma. Florecen de junio a octubre, aunque pueden encontrarse flores durante todo el año con picos en marzo, junio y septiembre-octubre.
    • Frutos: Bayas redondas u ovoides de 5 a 10 cm de diámetro, con cáscara morena y áspera. El endocarpio es carnoso, jugoso y muy dulce cuando madura. Los frutos inmaduros contienen látex. Suelen contener de 5 a 12 semillas negras, brillantes y alargadas. Maduran de enero a abril.
    • Semillas: De color negro, alargadas y brillantes, con una parte interna blanca. Contienen ácido cianhídrico y son tóxicas si se consumen en grandes cantidades.
    • Látex: La corteza y el fruto inmaduro contienen un látex blanco, pegajoso, amargo y astringente, que es la materia prima para la fabricación del chicle.
    • Madera: Dura, pesada (densidad de 1.118 g/cm³), de color café rojizo oscuro, resistente a hongos, termitas (aunque poco resistente a perforadores marinos) y al ataque de insectos una vez seca. Tiene una textura fina y grano recto, tomando buen pulimento.
    • Sistema Radicular: Profundo.

    Requerimientos de Cultivo:

    • Clima: Tropical y subtropical. Es moderadamente resistente a heladas, soportando árboles maduros hasta -3.3°C por pocas horas, pero los árboles jóvenes pueden dañarse o morir a 0-1°C. Es resistente al viento, huracanes, sequía y rocío salino.
    • Suelo: Se adapta a una variedad de suelos, incluyendo calcáreos y arenosos, pero prefiere suelos bien drenados. Es susceptible a suelos altamente alcalinos y no tolera suelos salinos.
    • Luz: Requiere alta luminosidad y tolera la sombra, especialmente en sus etapas jóvenes.

    Usos:

    • Fruta Comestible: El fruto maduro es muy apreciado por su sabor dulce y se consume fresco. También se utiliza para hacer mermeladas y jarabes.
    • Chicle: El látex de la corteza es la materia prima tradicional para la fabricación de goma de mascar.

    Madera: Se utiliza en la construcción (casas, embarcaderos, durmientes, postes, vigas), fabricación de muebles, artículos torneados, partes de instrumentos musicales y decoración de interiores debido a su dureza y resistencia.

    Planta de Chicozapote

    $65.000,00

    5% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Nos comunicaremos vía WhatsApp para avisarte cuando sale tu pedido, gracias Flora 🌱

    Calculá el costo de envío

    Planta de Chicozapote o Chicle (Manilkara zapota) injertada de 70-90 cm altura aprox.

    Plantas que ya son aptas para producir!!


    El chicozapote (Manilkara zapota) es un árbol perennifolio de lento crecimiento originario de Mesoamérica, conocido por su fruto dulce, su látex (chicle) y su madera dura.


    Características Generales:

    • Árbol: Puede alcanzar alturas de 25 a 40 metros, con un tronco de hasta 1.5 metros de diámetro. Su crecimiento es lento y tiene una copa amplia, densa e irregular.
    • Corteza: Externa profundamente fisurada, de color moreno oscuro y muy suberificada. La corteza interna es de color crema rosado, fibrosa y con abundante exudado lechoso, blanco, pegajoso, muy amargo y astringente.
    • Flores: Pequeñas, solitarias, axilares, con una corola blanca y dulce aroma. Florecen de junio a octubre, aunque pueden encontrarse flores durante todo el año con picos en marzo, junio y septiembre-octubre.
    • Frutos: Bayas redondas u ovoides de 5 a 10 cm de diámetro, con cáscara morena y áspera. El endocarpio es carnoso, jugoso y muy dulce cuando madura. Los frutos inmaduros contienen látex. Suelen contener de 5 a 12 semillas negras, brillantes y alargadas. Maduran de enero a abril.
    • Semillas: De color negro, alargadas y brillantes, con una parte interna blanca. Contienen ácido cianhídrico y son tóxicas si se consumen en grandes cantidades.
    • Látex: La corteza y el fruto inmaduro contienen un látex blanco, pegajoso, amargo y astringente, que es la materia prima para la fabricación del chicle.
    • Madera: Dura, pesada (densidad de 1.118 g/cm³), de color café rojizo oscuro, resistente a hongos, termitas (aunque poco resistente a perforadores marinos) y al ataque de insectos una vez seca. Tiene una textura fina y grano recto, tomando buen pulimento.
    • Sistema Radicular: Profundo.

    Requerimientos de Cultivo:

    • Clima: Tropical y subtropical. Es moderadamente resistente a heladas, soportando árboles maduros hasta -3.3°C por pocas horas, pero los árboles jóvenes pueden dañarse o morir a 0-1°C. Es resistente al viento, huracanes, sequía y rocío salino.
    • Suelo: Se adapta a una variedad de suelos, incluyendo calcáreos y arenosos, pero prefiere suelos bien drenados. Es susceptible a suelos altamente alcalinos y no tolera suelos salinos.
    • Luz: Requiere alta luminosidad y tolera la sombra, especialmente en sus etapas jóvenes.

    Usos:

    • Fruta Comestible: El fruto maduro es muy apreciado por su sabor dulce y se consume fresco. También se utiliza para hacer mermeladas y jarabes.
    • Chicle: El látex de la corteza es la materia prima tradicional para la fabricación de goma de mascar.

    Madera: Se utiliza en la construcción (casas, embarcaderos, durmientes, postes, vigas), fabricación de muebles, artículos torneados, partes de instrumentos musicales y decoración de interiores debido a su dureza y resistencia.

    Mi carrito