Tienda on line by La Huertina Garden ® 🌱

    Planta de Achira rubra (morada) de 70 cm altura aprox


    La achira rubra es un cultivar de la especie Canna indica (o caña de Indias), originaria de Sudamérica. Se caracteriza por sus llamativas flores de color rojo/naranja y sus grandes hojas de color morado. Es una planta perenne y bulbosa que se usa comúnmente como planta ornamental en jardines y macetas, aunque sus rizomas también son comestibles. 

    Características de la planta

    • Nombre científicoCanna indica.
    • Aspecto: Posee grandes hojas moradas, y flores vistosas, generalmente rojas o naranjas, que aparecen en la punta de los tallos.
    • Crecimiento: Puede alcanzar hasta 1,5 a 2 metros de altura en el suelo. Sus rizomas subterráneos se ramifican y permiten que la planta se extienda.
    • Floración: Florece abundantemente durante el verano y el otoño. 

    Cuidados

    • Ubicación: Se desarrolla mejor a pleno sol, recibiendo al menos 6 horas de luz solar directa al día. También puede crecer en lugares con semisombra.
    • Riego: Requiere un riego frecuente para mantener el suelo húmedo, pero sin que se encharque. En climas cálidos, el riego puede ser hasta 4 veces por semana; en climas más fríos, con 2 a 3 veces es suficiente.
    • Suelo: Prefiere suelos fértiles, ligeros y ricos en materia orgánica. El sustrato debe tener un buen drenaje.
    • Fertilización: Se recomienda aplicar abono líquido una vez al mes durante el periodo de crecimiento y floración.
    • Poda: Es importante quitar las flores marchitas para estimular una floración más prolongada.
    • Resistencia al invierno: Aunque es una planta perenne, en climas muy fríos se recomienda desenterrar los rizomas y guardarlos en un lugar abrigado hasta la siguiente primavera. 

    Comestibilidad

    • Rizomas: El rizoma de la achira es la parte comestible. Se puede consumir crudo, rallado, en ensaladas o utilizarlo para hacer harina, también conocida como sagú.
    • No tóxica: La achira no es tóxica para las mascotas, pero es prudente supervisar su interacción con la planta para evitar problemas digestivos.


    Planta de Achira rubra

    $12.000,00

    5% OFF con Transferencia o Efectivo

    Precio final: $11.400,00

    Nos comunicaremos vía WhatsApp para avisarte cuando sale tu pedido, gracias Flora 🌱

    Calculá el costo de envío

    Planta de Achira rubra (morada) de 70 cm altura aprox


    La achira rubra es un cultivar de la especie Canna indica (o caña de Indias), originaria de Sudamérica. Se caracteriza por sus llamativas flores de color rojo/naranja y sus grandes hojas de color morado. Es una planta perenne y bulbosa que se usa comúnmente como planta ornamental en jardines y macetas, aunque sus rizomas también son comestibles. 

    Características de la planta

    • Nombre científicoCanna indica.
    • Aspecto: Posee grandes hojas moradas, y flores vistosas, generalmente rojas o naranjas, que aparecen en la punta de los tallos.
    • Crecimiento: Puede alcanzar hasta 1,5 a 2 metros de altura en el suelo. Sus rizomas subterráneos se ramifican y permiten que la planta se extienda.
    • Floración: Florece abundantemente durante el verano y el otoño. 

    Cuidados

    • Ubicación: Se desarrolla mejor a pleno sol, recibiendo al menos 6 horas de luz solar directa al día. También puede crecer en lugares con semisombra.
    • Riego: Requiere un riego frecuente para mantener el suelo húmedo, pero sin que se encharque. En climas cálidos, el riego puede ser hasta 4 veces por semana; en climas más fríos, con 2 a 3 veces es suficiente.
    • Suelo: Prefiere suelos fértiles, ligeros y ricos en materia orgánica. El sustrato debe tener un buen drenaje.
    • Fertilización: Se recomienda aplicar abono líquido una vez al mes durante el periodo de crecimiento y floración.
    • Poda: Es importante quitar las flores marchitas para estimular una floración más prolongada.
    • Resistencia al invierno: Aunque es una planta perenne, en climas muy fríos se recomienda desenterrar los rizomas y guardarlos en un lugar abrigado hasta la siguiente primavera. 

    Comestibilidad

    • Rizomas: El rizoma de la achira es la parte comestible. Se puede consumir crudo, rallado, en ensaladas o utilizarlo para hacer harina, también conocida como sagú.
    • No tóxica: La achira no es tóxica para las mascotas, pero es prudente supervisar su interacción con la planta para evitar problemas digestivos.


    Mi carrito